martes, 30 de marzo de 2010
quiero volver al ingenio en semana santa!!
perdón, estoy haciendo mi entrega final y no puedo hacer nada más hasta el jueves, pero volveré!!!
lunes, 29 de marzo de 2010
Mis paisajes (Andrea)
Bueno, les cuento un poco de cómo trabajo y cómo de alguna forma muchos puntos de mi proceso se vinculan con el paisaje.
Los ejes principales de mi trabajo son la acumulación y clasificación de imágenes; me interesa proponer diálogos entre fragmentos de historias ligadas a desplazamientos; construir cartografías, escenografías.
Desde el 2006 vivo temporalmente en diferentes puntos del país y tomo registros de los lugares que transito, habito y/o intervengo. Voy generando así un archivo audio-visual que re-clasifico constantemente, creando un anecdotario de distintas situaciones superpuestas, visibilizando trayectos y relatos a partir de documentaciones de distinto origen. Realizo operaciones relacionadas a la decisión (o necesidad) de qué se oculta y qué se deja ver. La editorialidad, la ficcionalización.
Mas allá de las herramientas que utilice o la apariencia que tomen mis trabajos, se repite una y otra vez el “ensayar” la convivencia de palabras, imágenes y gestos, como una forma, siempre en un marco,no preciso y tampoco necesariamente explícito, de resistencia.



(este videito es parte del proceso de Ensayo para acumular recorridos)
integrantes
chicos,
no quiero que ésto se tome como una cuestión personal hacia nadie, pero creo recurdar q en la primera reunión hablamos del tema de los posibles ingresos de nuevos integrantes, cosa que volvimos a hacer en la segunda.
pregunto:
que es lo que no está claro?
creo que el ingreso de nuevos artistas deberia ser concensuado entre todos xq sino, no terminamos de estabilizarnos y creo, no podriamos comenzar a trabajar de manera definitiva.
repito,
no pretendo que nadie se sienta afectado por este planteo, pero creo que deberia resolverse cuanto antes.
saludos
no quiero que ésto se tome como una cuestión personal hacia nadie, pero creo recurdar q en la primera reunión hablamos del tema de los posibles ingresos de nuevos integrantes, cosa que volvimos a hacer en la segunda.
pregunto:
que es lo que no está claro?
creo que el ingreso de nuevos artistas deberia ser concensuado entre todos xq sino, no terminamos de estabilizarnos y creo, no podriamos comenzar a trabajar de manera definitiva.
repito,
no pretendo que nadie se sienta afectado por este planteo, pero creo que deberia resolverse cuanto antes.
saludos
domingo, 28 de marzo de 2010
Los árboles de Myoung Ho Lee
Los árboles de Myoung Ho Lee
El joven artista surcoreano Myoung Ho Lee ha creado una elaborada serie de fotos que reflexionan en torno a la representación, la realidad, el arte, el medioambiente o el propio acto de ver.
De concepto simple, pero de compleja elaboración, en esta serie el artista nos muestra un árbol en su entorno natural, pero separado (visualmente) de éste por un fondo blanco, este sencillo truco convierte a ese árbol en la imagen de sí mismo, como si se tratase de una pintura o una lámina; el sujeto se convierte en objeto.
El resultado como podéis comprobar es simplemente precioso.
La revista FOAM le dedicó un portfolio de 16 páginas que te puedes descargar en pdf aquí.
Árboles de Myoung Ho Lee
sábado, 27 de marzo de 2010
Retratos de rostros
Rolo
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2CXML6gz24wh2IAidBJr1zcooco_fPQ-CMzjStT9wt11WV7qInf56uBQN7ZXPc3HIdLIpMQxntDAa7aIlF5aUtEKyF1RPPl9UEjTx7GvAdLZp5tUasRTY6XAENkpDspY11E4OaWmxSeRk/s1600/mail.jpg">
Gabriel
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjP-1eJIAnwdm4Tbni2NzFM-wmIQxIPRWlGlAywA8MYEmUG0vlY-n20kfR4NZI_JNHnY4RIuVj-IY8QwjLByYiNfC50UTgtL5AtFD-7ym07glVkFTDqvr9aTluo0tOPS3UwF8pUOr-hwMn/s1600/GetAttachmentsonia.jpg">
Sonia
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcRrL7F3Cm6aJClnCtFaHEeNvQeSE4mxIA4taa6-9ukX67ns5xzBdzT8S2FlZSBZNc7Um0K_39z1vwbffYhGR4n0rl-KftshL4EWcHnnt7NQAHrU66H_7D0CwSLqh9RulOc6VyLwWZYg7q/s1600/GetAttachment.jpg">
Jorge
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFmwqvPEOaNuSKydvfVS-yglbNzTkNeq_bUWaZy0LvpaL0SsyCpn5JQAde9z4vOVPdjhi-axV5nrnh3VbEFkcsnyadz4CsZGtyeBgbpSBrRmREUhp3yWOhUlhCLuHRHOK1uoglDuXwa6x4/s1600/retrato+sandro.jpg"> de las Naciones, Unidas
Sandro
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBkX22Ko3iW_XjmSm5R_oWbfMaOPCeH6dy_w8r6TPT6u4L9B2HsYMPl-AY7n1iYwk0Qhiy06SLyHnVrIrRP3iEvQrDSxoCcRxxHX818Cr1iRXctJ4gtqVf6kgmak4-XH5X0xjZ_3g766dq/s1600/IMG_6509.jpg">
Carlos
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWFgyA7I2hKlX8yCn8ScqtRAazM6BHIPBaG0voUjLU2w2rJb5P_N6o9RmdWKDb3tu6iWqREhUdhh_2-vSHZBp2uhDwOBnn979RNXx0YANFMJK_FyhTXKcXbNFqt6WTY2NEzyoLUGBfpWyJ/s1600/autorretrato.jpg">
Belén
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7uC5A-U1zqXcAFv2_JtP4szgmlrmYEJ8qZy9K0lpquWkCjrm864Ogc7plRSFbwm2Ui2FRqZDS_SAASXvDXW9PyQzI7UFtPqHufIm_CRUD88kyn0Dg1eR6zA_F4MlBO1_fkm7C4npK_GWz/s1600/GetAttachmentLo.jpg">
Lorena
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifQ8uHxO4IjGOMECBG8R2qp7CzXrTKAtNqo8z4kG12xzvTcY99hqXRaoLPi3Uhyphenhyphen720-z77udsKb9RAIL6hHSCdtA07KNL8B3tXHFbNq2W5cKkC_GQdvNJboqknNWZyQYMid7DwZZrpA_te/s1600/Marcos%252026.jpg">
Marcos
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpCHKk-keTo4h3iVyLekLfLGA2uP5MhnJ5V5EKu6E0blrZ23SZH0iSvv_CvGE3BQquO3DJTTVFYmxZt-F3qe8EpnUGPVkBVHzp6PCxsFmjs65CEe_862adqgk9MA5RTnMQFoxrcNt8JA7l/s1600/DSC06730.JPG">
Gisela
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguc-eZJYS2_zusiJuJxHVDroPR-ECSZXg9uKxNLRulTcrgmwWK7Vs6dRQl3wdg1ifjnV5ybdqsNlKzH01ee0KePuknTH0tw7UOgd8DKMCjbBrgr-oc601LTZf2VCL7GDLx7A5YsIkfuYCy/s1600/afredo+frias.jpg">
Alfredo
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhID9SbYl5jzE_euNvXmSZdoJaHu5VAEb_9HFWzD8yRdVTn98kCYiln3f3qovcH8whHxibNb5m0sTeZSk4ePGPHRzSZ93YWQ8wEtDFU1JDCpAylwqRbW9wx0hax8MOaoHN2BdhTeJraJErl/s1600/andrea+ferna.jpg">
Andrea
Bosque de Oma / Obra de los 80's

El pintar sobre un ser vivo sometido al ciclo de nacer, crecer y morir, representa también lo transitorio, lo efímero. Los árboles mudan de piel, se les cae la corteza, envejecen, mueren, desaparecen. Estos árboles pintados, casi como guerreros preparándose para salir a combatir, tienen la grandeza de lo que no ha de sobrevivir. Como decía Blas de Otero en Ancia (¡qué necesitados estamos de poetas!):
De tierra y mar, de fuego y sombra pura,
esta rosa redonda, reclinada
en el espacio, rosa volteada
por la manos de Dios, ¡cómo procura
sostenernos en pie y en hermosura
de cielo abierto, oh inmortalizada
luz de la muerte hiriendo nuestra nada!
La Tierra: girasol; poma madura.
Pero viene un mal viento, un golpe frío
de las manos de Dios, y nos derriba.
Y el hombre, que era un árbol, ya es un río.
Un río echado, sin rumor, vacío,
mientras la Tierra sigue a la deriva
oh Capitán oh Capitán, ¡Dios mío!
esta rosa redonda, reclinada
en el espacio, rosa volteada
por la manos de Dios, ¡cómo procura
sostenernos en pie y en hermosura
de cielo abierto, oh inmortalizada
luz de la muerte hiriendo nuestra nada!
La Tierra: girasol; poma madura.
Pero viene un mal viento, un golpe frío
de las manos de Dios, y nos derriba.
Y el hombre, que era un árbol, ya es un río.
Un río echado, sin rumor, vacío,
mientras la Tierra sigue a la deriva
oh Capitán oh Capitán, ¡Dios mío!
Publicado por José Fariña en 00:21
El Blog de José Fariña: EL paisaje: intervenciones artísticas no destructivas
http://elblogdefarina.blogspot.com/2007/10/el-paisaje-intervenciones-artsticas-no.html
miércoles, 24 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
Primera reunión de otoño, resumen. 21/03
Hago esta entrada para ir asentando algunas de las cosas que charlamos ayer en la reunión. Ustedes vayan sumando lo que se me olvidó o corrijan lo que pude haber distorsionado con el eco del skype.
Lo primero que se charló fue sobre la dinámica del grupo y la cuestión de los integrantes, el número y el "conocimiento". Cómo nos vamos a organizar con respecto al tema de que sea un grupo abierto al que se va sumando gente. Se planteó que sería bueno que las personas que están interesadas en participar se comprometan a visitar por lo menos una vez por semana el blog y dejar algún comentario o entrada cuando entren, asi sabemos quienes son los que están "activos". También se mencionó que no necesariamente todos vamos a participar de todos los proyectos, cada uno puede elegir de acuerdo a sus intereses, su tiempo, etc. Además está la posibilidad de realizar proyectos con artistas o curadores invitados.
Sobre la producción quedamos en seguir trabajando con el proyecto de paisajismo, seguir haciendo ejercicios relacionados a esa propuesta y empezar a pensar y decidir maneras de exponerlo. Está la invitación a exponer en Buenos Aires en septiembre, que gestionó Jorge Matorell. También Sandro habló de posibilidad de mostrar en un espacio de Santiago del Estero, y Rolo propuso una sala en Catamarca.
Gabriel hizo la propuesta de realizar un cruce de compañeros para ir conociendonos mejor, que se formen dúos que no se conozcan mucho y que se visiten en sus casas-talleres para contarse los respectivos procesos de trabajos. Hablaron de hacer un sorteo para armar las parejas.
Otra cosa en la que quedamos ayer fue de enviar cada uno un autorretrato a Sandro por mail para que él los trabaje en photoshop, llevándolos a imágenes lineales y luego comencemos a trabajar con eso, eligiendo un retrato de alguno de los compañeros haciendo una interpretación libre. Más o menos eso, seguramente Sandro ya afinará la propuesta. Por el momento habría que enviar la imagen por mail a sandroxido@gmail.com.
Saludos a todos, y si me olvidé de algo por favor agréguenlo como comentario.
Lo primero que se charló fue sobre la dinámica del grupo y la cuestión de los integrantes, el número y el "conocimiento". Cómo nos vamos a organizar con respecto al tema de que sea un grupo abierto al que se va sumando gente. Se planteó que sería bueno que las personas que están interesadas en participar se comprometan a visitar por lo menos una vez por semana el blog y dejar algún comentario o entrada cuando entren, asi sabemos quienes son los que están "activos". También se mencionó que no necesariamente todos vamos a participar de todos los proyectos, cada uno puede elegir de acuerdo a sus intereses, su tiempo, etc. Además está la posibilidad de realizar proyectos con artistas o curadores invitados.
Sobre la producción quedamos en seguir trabajando con el proyecto de paisajismo, seguir haciendo ejercicios relacionados a esa propuesta y empezar a pensar y decidir maneras de exponerlo. Está la invitación a exponer en Buenos Aires en septiembre, que gestionó Jorge Matorell. También Sandro habló de posibilidad de mostrar en un espacio de Santiago del Estero, y Rolo propuso una sala en Catamarca.
Gabriel hizo la propuesta de realizar un cruce de compañeros para ir conociendonos mejor, que se formen dúos que no se conozcan mucho y que se visiten en sus casas-talleres para contarse los respectivos procesos de trabajos. Hablaron de hacer un sorteo para armar las parejas.
Otra cosa en la que quedamos ayer fue de enviar cada uno un autorretrato a Sandro por mail para que él los trabaje en photoshop, llevándolos a imágenes lineales y luego comencemos a trabajar con eso, eligiendo un retrato de alguno de los compañeros haciendo una interpretación libre. Más o menos eso, seguramente Sandro ya afinará la propuesta. Por el momento habría que enviar la imagen por mail a sandroxido@gmail.com.
Saludos a todos, y si me olvidé de algo por favor agréguenlo como comentario.
Andrea, transmitiendo en vivo y directo desde Salta.
domingo, 21 de marzo de 2010
El paisaje como poema.
viernes, 19 de marzo de 2010
Ultimas noticias
miércoles, 17 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
link a la desmaterialización (masotta)
pego aquí el link que compartió Sandro así lo comentamos:
http://70.32.114.117/gsdl/collect/revista/index/assoc/HASH8812/da1c0af5.dir/r9y10_24nota.pdf
http://70.32.114.117/gsdl/collect/revista/index/assoc/HASH8812/da1c0af5.dir/r9y10_24nota.pdf
sábado, 13 de marzo de 2010
buenas noches
buenas noches,en este momento estoy trabajando y tengo mucho sueño,pero la emocion es tan grande y hermosa por participar de este proyecto,que se me hizo de dia, esta soleado y hay una brisa prezca muy agradable
viernes, 12 de marzo de 2010
Carton,naturaleza y ficcion.
Estos trabajos fueron realizados partiendo de mi anterior instalacion Nilda´s garden( ver mi blog), donde abandone el personaje para quedarme solo con los objetos, el espacio y el sonido.La primera fotografia pertenece a un ejercicio, donde intervenia con una planta de carton una planta real, la segunda es un proyecto de instalacion de un jardin artificial con luces intermitentes y la tercera fue una instalacion "Ruido vegetal"en Rosario con plantas seriadas colocadas en grupos en el piso, con luz tenue y un sonido de motor constante.El proyecto de instalciones comenzo a fines del 2006 paralelo a mi trabajo en pintura.

Estos trabajos fueron realizados partiendo de mi anterior instalacion Nilda´s garden( ver mi blog), donde abandone el personaje para quedarme solo con los objetos, el espacio y el sonido.La primera fotografia pertenece a un ejercicio, donde intervenia con una planta de carton una planta real, la segunda es un proyecto de instalacion de un jardin artificial con luces intermitentes y la tercera fue una instalacion "Ruido vegetal"en Rosario con plantas seriadas colocadas en grupos en el piso, con luz tenue y un sonido de motor constante.El proyecto de instalciones comenzo a fines del 2006 paralelo a mi trabajo en pintura.

martes, 9 de marzo de 2010
Jardín 2006 (parque Guillermina). Rememoración
Setiembre 2006
Plantación de flores tejidas. Tucumán estaba seco, una dificultosa descontextualización, pero lograda.
Plantación de flores tejidas. Tucumán estaba seco, una dificultosa descontextualización, pero lograda.
Sala, reigo, y plantación.
Video-instalación: Jardín.
Me resultaba inevitable mostrar en el ingenio este trabajo, aunque algunos ya lo conozcan, y ya no forma parte de mi trabajo actual, hoy lo rememoro por el paisaje, y por Tucumán.
jueves, 4 de marzo de 2010
el ingenio esta a full
Estimados artistas,¿qué tal la reunión?
Rolo seguro que les conto un poco la experiencia anterior.Queria aclara que la dinamica de trabajo ahora es completamente diferente,ya que este medio nos permite ampliar el intercambio y planificar diferentes extrategias de trabajo.La propuesta de invitar a diferentes artistas y especialistas es tambien para integrarlo al blog para que consulte las actividades y se pueda generar desde alli propuestas y sistemas de elaboracion de proyectos.
Tengo muchas ganas de conversar con uds sobre el proyecto y contarles sobre algunas propuestas .Espero que nos comuniquemos en el proxima reunion por skype.
Una de las actividades desntro del blog es el analisis de obra y los diferentes ejercicios que nos permitan el intercambio y la fluidez de ideas.Para esto cada integrante pude subir en una nueva entrada documentacion de obras,proyectos.Otros ejercicios:
subir material que nos interesan como favoritos.
subir obras de nuestros procesos que ya no nos interesan.
subir ideas sobre obra en proceso.
El analisis de obra tiene muchos disparador, desde alli podemos elaborar nuestas propios discursos.Proponer tematicas con las obras subidas de los integrantes u otros artistas.
Novedades
Tenemos más propuesta,hay un contacto para generar un intercambio con Hungria.Una artista amiga le conte sobre el proyecto El ingenio queda encantada y me conto que conoce una gente que se encarga de hacer intercambios entre hungria y otros paises.En donde la propuesta que tenemos de invitar a artistas a Tucumán ellos pueden pagar todos los gastos del artista Hungaro y del artista tucumano que haga el intercambio a Hungria.Judit es una artista increible y su esposo Miki es un artista consagrado les paso el link www.fischerjudit.blogspot.com
Si les resulta interesante la propuesta nos tenemos que organizar para ponernos en contacto con la gente de Hungria.
Hoy en una reunión con Marcedes Viega le conte sobre El ingenio ella me dijo que contemos con el apoyo de la casa de tucumán para lo que sea.
Nicolas Robbio un artista Argentino que vive en san pablo Brasil le conte por este medio sobre el proyecto ,él está muy interesado en hacer algo a mediado de este mes viaja a bs.as. alli nos vamos juntar para ver que es lo que surge.
Espero que le guste las propuestas y sigamos activando El ingenio.
Saludos
Rolo seguro que les conto un poco la experiencia anterior.Queria aclara que la dinamica de trabajo ahora es completamente diferente,ya que este medio nos permite ampliar el intercambio y planificar diferentes extrategias de trabajo.La propuesta de invitar a diferentes artistas y especialistas es tambien para integrarlo al blog para que consulte las actividades y se pueda generar desde alli propuestas y sistemas de elaboracion de proyectos.
Tengo muchas ganas de conversar con uds sobre el proyecto y contarles sobre algunas propuestas .Espero que nos comuniquemos en el proxima reunion por skype.
Una de las actividades desntro del blog es el analisis de obra y los diferentes ejercicios que nos permitan el intercambio y la fluidez de ideas.Para esto cada integrante pude subir en una nueva entrada documentacion de obras,proyectos.Otros ejercicios:
subir material que nos interesan como favoritos.
subir obras de nuestros procesos que ya no nos interesan.
subir ideas sobre obra en proceso.
El analisis de obra tiene muchos disparador, desde alli podemos elaborar nuestas propios discursos.Proponer tematicas con las obras subidas de los integrantes u otros artistas.
Novedades
Tenemos más propuesta,hay un contacto para generar un intercambio con Hungria.Una artista amiga le conte sobre el proyecto El ingenio queda encantada y me conto que conoce una gente que se encarga de hacer intercambios entre hungria y otros paises.En donde la propuesta que tenemos de invitar a artistas a Tucumán ellos pueden pagar todos los gastos del artista Hungaro y del artista tucumano que haga el intercambio a Hungria.Judit es una artista increible y su esposo Miki es un artista consagrado les paso el link www.fischerjudit.blogspot.com
Si les resulta interesante la propuesta nos tenemos que organizar para ponernos en contacto con la gente de Hungria.
Hoy en una reunión con Marcedes Viega le conte sobre El ingenio ella me dijo que contemos con el apoyo de la casa de tucumán para lo que sea.
Nicolas Robbio un artista Argentino que vive en san pablo Brasil le conte por este medio sobre el proyecto ,él está muy interesado en hacer algo a mediado de este mes viaja a bs.as. alli nos vamos juntar para ver que es lo que surge.
Espero que le guste las propuestas y sigamos activando El ingenio.
Saludos
miércoles, 3 de marzo de 2010
(ensayo de autorretrato. andrea)
pego aqui un link de un ensayo que hice pensando en un autorretrato, algunos ya lo vieron en el día que me quieras:
http://www.youtube.com/watch?v=3FoRtFUvwQo
saludos power rangers
http://www.youtube.com/watch?v=3FoRtFUvwQo
saludos power rangers
INGENIO POWER
ultimos trabajos soria vazquez
video producido en la residencia en chile y es lo q me interesa compartir ahora.
pasen y vean.
http://www.youtube.com/watch?v=EwjIgmIRq0g&feature=related
(hay otros dos mas en los videos relacionados)
y algun otro trabajo en
http://www.curatoriaforense.net/_residencias/socialsummercamp/?p=143
salud!
pasen y vean.
http://www.youtube.com/watch?v=EwjIgmIRq0g&feature=related
(hay otros dos mas en los videos relacionados)
y algun otro trabajo en
http://www.curatoriaforense.net/_residencias/socialsummercamp/?p=143
salud!
martes, 2 de marzo de 2010
Juntada 2 (bis)
Hola a todos! Siguiendo a nuestro compañeros, y ante necesidades de hacer la red se extienda a otros circuitos más cercanos, se propone la Juntada 2 (bis), en la cual los que nos encontramos en Bs. As. podriamos compartir un momento tranqui de mates, te, o cerveza, con el grato fin de conocernos y en mi caso de intergrarme. Así mismo, generar una conección vía skype con los chicos en Tucumán.
Juntada Bis.
Juntada Bis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)